Ciudad de México. 01 de agosto de 2025
Las instalaciones del Alcázar del Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, fue el escenario para que Marco Antonio Mendoza Bustamante presentara el libro titulado «Maximiliano y Carlota. El sueño de un imperio imposible.»
La presentación de esta obra literaria se llevó a cabo el pasado primero de agosto, contando con la asistencia de integrantes de la Academia Nacional de Historia y Geografía, A.C., así como de amigos y familiares del autor.
En la mesa de la presentación participó la M.D. Eleonora Elizabeth Rembris Rubio, Presidente de la Academia Nacional de Historia y Geografía, A.C.


Escritor, locutor y Académico mexicano, nacido en la Ciudad de Tulancingo, Hidalgo.
-Licenciado en Derecho
-Licenciado en Periodismo
-Licenciado en Locución
-Maestro en Docencia
-Maestro en Escritura por la Universidad de Salamanca
-Maestro en Política Criminal por la Universidad de Salamanca
-Maestrante en Relaciones Internacionales por el Instituto Ortega y
Gasset
-Doctorante en Políticas Públicas por el Instituto Nacional de
Administración Pública.
Cuenta con una especialidad en Historia del Arte
Es integrante de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, la
sociedad científica más antigua de América y la cuarta en el mundo.
Académico de número de la Academia Nacional de Historia y
Geografía, patrocinada por la UNAM.
Ha recibido diversos reconocimientos a su trayectoria, como el
Premio Nacional de Locución; el sol de Oro y las Palmas de Oro del
Círculo Nacional de Periodismo.
En 2022 fue distinguido con la Medalla Ben Lamat durante la cumbre
mundial de municipalistas en el Senado de la República.
Fue el escritor más joven en presentar un libro en el Palacio de Bellas
Artes, el recinto cultural más importante de México.
Ha escrito y publicado diversos libros como “Por Siempre
Tollantzinco”, “Historias de la Historia”, “El Baúl de mi Padre”,
“Venustiano Carranza, el hombre tras la Constitución de 1917” “y
“Maximiliano y Carlota, sueño de un imperio imposible”.
Su libro De la Peste Negra al Coronavirus, las pandemias que la
literatura nos cuenta” ha sido bien recibido en países como Estados
Unidos, Reino Unido, España, Suecia y Nueva Zelanda, entre otros.
En 2013 participó en el Foro de Alfabetización Mediática en la sede
de la UNESCO en París, Francia.
En 2017 acudió como observador en materia de Derechos Humanos
a diversos países de la Unión de Países Africanos.
En 2022, la Organización Mundial de Ciudades Sostenibles, lo
designó como Embajador, en París, Francia.
Fue representante en México de la Doctora Rigoberta Menchú Tum,
Premio Nobel de la Paz.
Como servidor público ha fungido como Secretario de Estudio y
Cuenta en el Tribunal Electoral del estado de Hidalgo; Comisionado
para la Instrumentación del Sistema de Justica Penal en el estado de
Coahuila y Director de Comunicación y Cultura del Consejo Nacional
de Fomento Educativo.
Fue Diputado Federal y entre otros encargos se desempeñó como
secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, secretario de
la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación,
vicepresidente del grupo México España e integrante de los grupos
con Estados Unidos, y Bélgica.
Fue Vicepresidente de la Comisión Permanente del Congreso de la
Unión y Consejero del Poder Legislativo en el INE. Actualmente es
Diputado Local por es el estado de Hidalgo.
Marco Antonio Mendoza Bustamante
Autor de
«Maximiliano y Carlota
El sueño de un imperio imposible».


anhg.org

anhg.org

anhg.org

anhg.org

anhg.org

anhg.org

anhg.org

anhg.org

anhg.org

anhg.org

anhg.org

anhg.org

anhg.org

anhg.org

anhg.org

anhg.org

anhg.org

anhg.org

anhg.org

anhg.org

anhg.org