“Con el mayor gusto, celebramos que ambas instituciones La Academia Nacional de Historia y Geografía y La Lotería Nacional se hayan consolidado, pero debemos reconocer que aún queda mucho por hacer, la sociedad y la historia nos lo exigen”: Laura Gabriela Hernández Vázquez, Gerente de la Unidad de Apoyo de la Dirección General de LOTENAL
Lotería Nacional para la Asistencia Pública | 25 de octubre de 2020 | Comunicado
El Premio Mayor de 11 millones de pesos correspondió al billete signo Capricornio No. 1326; el segundo premio de un millón 500 mil pesos, correspondió al signo Libra No. 8357; el tercer premio de un millón 500 mil pesos, al signo Capricornio No. 1500
- “Lotería Nacional, gran institución, agradecemos que hoy nos recibas aquí y podamos celebrar el primer Centenario de la Unión de Juventud de Hispanoamérica, es un orgullo para nosotros como académicos”: Eleonora Elizabeth Rembis Rubio, Presidente de la Academia Nacional de Historia y Geografía
La Lotería Nacional para la Asistencia Pública (LOTENAL) dedicó su Sorteo Zodiaco Especial No. 1504 a la conmemoración del Centenario de la Academia Nacional de Historia y Geografía, fundada en el primer cuarto del siglo XX la “Unión Juventud de Hispanoamérica”, se dio a la tarea de fomentar, publicar y difundir el estudio y la investigación de la Historia y la Geografía de los países surgidos del mestizaje poblacional. Hoy se encuentra bajo el patrocinio de la UNAM y trabaja bajo el lema “Por la ciencia al servicio de la humanidad”.

El sorteo estuvo encabezado por Laura Gabriela Hernández Vázquez, Gerente de la Unidad de Apoyo de la Dirección General, en representación de Margarita González Saravia Calderón, Directora General de la Lotería Nacional y por Eleonora Elizabeth Rembis Rubio, Presidente de la Academia Nacional de Historia y Geografía.
En este marco, Laura Gabriela Hernández Vázquez dio la bienvenida a los asistentes al presente sorteo al tiempo de recalcar algunos de los datos históricos de la Academia Nacional de Historia y Geografía: “En el año de 1921 se creó en nuestro país, la primera gran organización de jóvenes de América bajo el nombre de Unión Juventud de Hispano-América (UJHA), cuyo primer presidente fue el ahora conocido escritor, periodista y diplomático Guillermo Tardiff Blanco”, comentó.

“Inspirados en el ideario de José Vasconcelos, en abril de 1924, la Unión Juventud de Hispanoamérica, le pide un lema para su revista “Alma Joven” y el Maestro de la Juventud les propone: «Por la raza, al servicio de la humanidad”. En perfecta concordancia con el objetivo fundamental de La Lotería Nacional: La beneficencia”, acertó.
De igual forma, Hernández Vázquez destacó que el trayecto de 250 años de la Lotería Nacional llega a un punto de encuentro con la Academia Nacional de Historia y Geografía, pues ambas trabajan en beneficio de la mayoría: “Con el mayor gusto, celebramos que ambas instituciones La Academia Nacional de Historia y Geografía y La Lotería Nacional se hayan consolidado, pero debemos reconocer que aún queda mucho por hacer, la sociedad y la historia nos lo exigen”, afirmó.

Para concretar, Hernández Vázquez felicitó a la a la Maestra Eleonora Elizabeth Rembis Rubio, como Primera Presidenta de la Academia Nacional de Historia y Geografía, afirmando la intervención actual de las mujeres en instituciones centenarias.
Por su parte, Eleonora Elizabeth Rembis Rubio agradeció a la Lotería Nacional por involucrar a la Academia Nacional de Historia y Geografía: ”Lotería Nacional, gran institución, agradecemos que hoy nos recibas aquí y podamos celebrar el primer Centenario de la Unión de Juventud de Hispanoamérica, es un orgullo para nosotros como académicos”, dijo.

En este mismo sentido, Rembis Rubio enfatizó que hacia finales de 1919 nace un grupo de jóvenes sumamente amantes de la cultura y la geografía de México: “Desde sus inicios, estos jóvenes amparados y protegidos por sus maestros de preparatoria y maestros universitarios y por el rector de la Universidad, siguieron su camino de estudio y de difusión de la cultura en México, este camino ha sido así durante cien años ya”, recalcó.

Finalmente, describió que sentía gran orgullo y emotividad y recordó a figuras femeninas y masculinas que han aportado a la Academia Nacional de Historia y Geografía, a los grandes 33 iniciadores de la Academia como Álvaro Gamboa Ricalde, Ángel González de la Vega, Álvaro Gálvez y Fuentes, Daniel Cosío Villegas, entre otros; la figura del fundador e ideólogo Don Luis Rubio Silíceo, así como a los presidentes que apoyaron y los rectores de la UNAM que se han involucrado y reconoció que toda participación ha sido importante: ”Hemos venido desarrollando y difundiendo la mejor parte de la cultura de México, que es justamente nuestra historia, dentro de este hermoso marco geográfico”, concretó.

El Sorteo Zodiaco Especial No. 1504 contó con un total de 43 millones de pesos en premios. El Premio Mayor de 11 millones de pesos correspondió al billete de signo Capricornio No. 1326, cuya serie fue remitida para su venta a través de medios electrónicos; el segundo premio de un millón 500 mil pesos, correspondió al billete de signo Libra No. 8357; el tercer premio también por un monto de un millón 500 mil pesos, correspondió al billete de signo Capricornio No. 1500.
Los reintegros correspondieron al signo Capricornio y número 6.
La lista con los premios y reintegros se encuentra en:http://www.lotenal.gob.mx/Comercial/Listas/zodiaco1504.pdf

Información del Gobierno de México, publicada en: Cien años de la Academia Nacional de Historia y Geografía se reparten en cachitos de Sorteo Zodiaco Especial | Lotería Nacional para la Asistencia Pública | Gobierno | gob.mx